DESCRIPCIÓN
El consumo de podcast, que también puede entenderse como contenido hablado, aumenta en todo el mundo. El podcast es una valiosa herramienta para los educadores por la libertad de movimientos que ofrece la escucha, la calidad y durabilidad de las imágenes mentales que se crean mediante el uso del lenguaje sonoro, el incentivo para el aprendizaje que crea la producción de contenidos sonoros como alternativa a la redacción habitual de informes, tareas o trabajos prácticos y la facilidad que ofrecen las plataformas de podcasts para para distribución y descarga de esos archivos de audio. El curso aborda, entre otros problemas: ¿Cómo llevar los procesos de enseñanza y aprendizaje a los oídos de los estudiantes? ¿Qué otras posibilidades ofrece el podcast para la educación? ¿Qué competencias digitales docentes son necesarias para crearlo? ¿Cómo transformar la manera de responder de los estudiantes a las actividades orientadas por el profesor, para que también sean cercanas a su universo de consumos sonoros? ¿Cómo orientarlos para que aprendan a producir sus propios podcasts? ¿Cómo esta práctica podría influir en la enseñanza para un uso crítico de los contenidos que consumen en las redes sociales? ¿Cómo pasar del podcast al contenido sonoro en dependencia de las vías para su distribución y consumo de que se dispongan? El curso cuenta además con dos características. Primera: un núcleo básico que ofrece los conocimientos y herramientas imprescindibles para producir podcasts, y opciones adicionales que permiten perfeccionar habilidades de locución, trabajo con la música y los efectos de sonido y con la edición. Segunda: es un curso fluido, lo que permite adaptarse a las necesidades, posibilidades y disponibilidades de los usuarios.
OBJETIVOS:
General:
Desarrollar competencias para planificar y realizar podcasts educativos.
Específicos:
• Argumentar las posibilidades ofrecidas por el podcast para el proceso de enseñanza y aprendizaje
• Caracterizar el podcast educativo
• Planificar podcasts educativos
• Crear podcasts educativos adpatados a las necesidades individuales
TEMAS:
Tema 1:
Podcast educativo: la educación por el sonido
Tema 2:
¿Cómo convertir tu idea en un guion para podcast?
Tema 3:
¿Cómo grabar un podcast de manera sencilla y efectiva?
tema 4
Elementos necesarios para editar un podcast
TEMA 5
Distribución del podcast.
TEMA 6
El podcast educativo estudiantil
TEMA 7
Para sonar como un profesional
CARACTERÍSTICAS:
El curso está pensado para desarrollarse, sobre todo, en entornos virtuales, con el objetivo que la práctica didáctica de los docentes sirva de aprendizaje vivencial a los participantes, aunque por su mismo carácter fluido puede realizarse de forma presencial.
La organización del curso se apropia de algunos de los elementos del modelo t-MOOC, y se estructura por temas generales que se desarrollan durante siete encuentros de trabajo con un enfoque modular, de forma que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo dentro de los límites temporales que se establezcan según el tipo de posgrado.
El curso comienza con el estudio de las posibilidades que ofrece el podcast para el proceso de enseñanza ya aprendizaje. En ese momento se orienta el trabajo a realizar durante todo el proceso. Después de primer encuentro los estudiantes deben comenzar a concebir un podcast ya sea alternativo, complementario, promocional o procedimental, que irán realizan hasta su terminación y presentación que será su evaluación final.