Header Single Page
Aprender y enseñar en entornos ubicuos

DESCRIPCIÓN

Las tecnologías digitales han propiciado una de las mayores revoluciones de la evolución humana: la migración de nuestra existencia de entornos puramente físicos a entornos virtuales y ubicuos. Esta transformación cultural exige continuamente aprender a relacionarnos, a aprender y a enseñar en un mundo totalmente nuevo. Surgen así para la educación grandes desafíos que implican el replanteamiento de los tradicionales relatos sobre aprendizaje y enseñanza, a la vez que exige a los educadores el desarrollo de nuevas competencias profesionales, las competencias digitales docentes. El curso aborda entre sus problemas generadores: ¿por qué aprender y enseñar en los nuevos entornos virtuales y qué caracteriza a los oficios de aprender y de enseñar en estos entornos?; ¿qué competencias digitales docentes son necesarias para aprender y enseñar en entornos ubicuos?; ¿cómo construir entornos personales de aprendizaje y enseñanza a través de un ecosistema digital?; ¿cómo emplear herramientas para la búsqueda, selección, filtrado, creación o divulgación de contenidos para aprender y enseñar en entornos ubicuos?; ¿cómo crear contenidos interactivos en diferentes formatos y a través de diferentes herramientas digitales para aprender y enseñar en entornos ubicuos desde un enfoque crítico y creativo?; ¿cómo realizar el diseño de un proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos ubicuos? El curso aspira, además, a propiciar que los participantes puedan integrarse a través de una comunidad de práctica virtual, para continuar abordando colaborativamente los retos desde sus diferentes realidades.

OBJETIVOS:

General:

Desarrollar competencias digitales docentes esenciales para aprender y enseñar en entornos ubicuos

Específicos:
  • Caracterizar los oficios de aprender y enseñar en la actualidad a partir de la comprensión crítica del contexto y las particularidades del aprendizaje humano.
  • Diseñar entornos personales de aprendizaje desarrollador a partir de la integración de un ecosistema de herramientas digitales.
  • Gestionar información desde diferentes medios, soportes, plataformas y modos de expresión de un modo crítico y creativo
  • Expresarse en medios digitales mediante distintos sistemas de representación y estilos en función de la situación comunicativa, del tipo de contenido que hay que transmitir y del tipo de interlocutor.
  • Crear contenidos interactivos en diferentes formatos y a través de diferentes herramientas digitales para aprender y enseñar en entornos ubicuos desde un enfoque crítico y creativo
  • Diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje para entornos ubicuos.

TEMAS:

Tema 1:

Desafíos a quien pretende educar en entornos ubicuos

Tema 2:

Tendencias de la pedagogía y la didáctica a disposición de quien pretende educar: enfoques, modalidades, modelos y metodologías

Tema 3:

El diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos ubicuos desde una didáctica desarrolladora

Tema 4:

Empleo de herramientas digitales para la búsqueda, filtrado y selección de la información

Tema 5:

Herramientas digitales para la creación de contenidos para enseñar y aprender

CARACTERÍSTICAS:

El curso se desarrollará en entornos virtuales, con el objetivo que la práctica didáctica de los docentes sirva de aprendizaje vivencial a los participantes. Tendrá un fuerte componente el desarrollo de comunidades de aprendizaje. La organización del curso se apropia de algunos de los elementos del modelo t-MOOC, y se estructura por temas generales  que se desarrollan durante una semana de trabajo con un enfoque modular, de forma que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo y que si les queda por vencer algunos de los aspectos, puedan seguir estudiando posteriormente a través del LMS del curso o de los PLE y las comunidades de aprendizaje que van creándose.

El curso comienza con un diagnóstico del desarrollo de competencias digitales docentes de los participantes y sus expectativas. En este momento se orienta todo el trabajo a realizar durante el diplomado y la evaluación final, consistente en el diseño de un prototipo de curso.

El diseño de este prototipo de curso se irá construyendo por pasos a través de retos que serán lanzados cada semana. Los retos consistirán principalmente en la creación de contenidos que permitan diseñar el prototipo final del curso, aunque algunos se centrarán en las bases teórico-metodológicas necesarias para hacerlo.

Video Presentacion

Profesores

Diosvany Ortega
Fernando Ortega
Celio Luis Acosta

La Escuela Infinita. Aprender y enseñar en entornos ubicuos

Creative Commons Attribution 4.0 International license © 2023