Síntesis
La Escuela Infinita propone bases para un nuevo modelo de escolarización universal y explica cómo aprender y enseñar de forma híbrida en el siglo XXI. Desde planteamientos disruptivos crea su relato a través de seis metáforas claves: la escuela vista como una conversación transmedial, como abundancia, como ubicuidad líquida, como totalidad que integra múltiples relaciones, como espacio invisible y como una comunidad conectada. Este libro aborda varias de los más actuales problemáticas educativas: revela las relaciones entre virtualidad y educación en el cambio de época que vivimos con el tránsito de un mundo físico a uno ubicuo donde se integran lo físico y lo virtual; explica y propone soluciones a algunos de los grandes desafíos que hoy vive la educación; presenta una taxonomía que ayuda a ordenar el caos de las tendencias pedagógicas a partir de identificar enfoques, modelos tecnopedagógicos, modelos y metodologías didácticos y tecnologías; construye un enfoque pedagógico dialéctico que articula aspectos filosóficos, sociológicos y psicológicos sobre el aprendizaje humano; y termina aportando un modelo híbrido de aprendizaje y enseñanza a través del cual cualquier persona o institución interesada puede implementar su propia escuela infinita.


La Escuela Infinita, es un libro que obliga al lector a reflexionar sobre sus ideas educativas y lo motiva a transformarse para bien. De agradable lectura, cultamente escrito, nos hace pensar en una manera diferente de pensar la escuela, a cuestionar el accionar diario si no se vive aferrado a los duros y difíciles paradigmas […]
Autores
Cursos Disponibles
Taxonomía de tendencias para aprender y enseñar en entornos ubicuos
En la actualidad abundan diversos textos que sistematizan lo que denominan tendencias (o tendencias emergentes) para aprender y enseñar en entornos virtuales. Un análisis de ellos evidencia que muchas veces las llamadas tendencias se abordan como aspectos excluyentes y sin establecer las diferencias entre las que constituyen enfoques, modelos, metodologías o tecnologías, con lo […]
Aprender y enseñar en entornos ubicuos
Las tecnologías digitales han propiciado una de las mayores revoluciones de la evolución humana: la migración de nuestra existencia de entornos puramente físicos a entornos virtuales y ubicuos. Esta transformación cultural exige continuamente aprender a relacionarnos, a aprender y a enseñar en un mundo totalmente nuevo. Surgen así para la educación grandes desafíos que […]
Podcast educativo: para que tus clases suenen mejor
El consumo de podcast, que también puede entenderse como contenido hablado, aumenta en todo el mundo. El podcast es una valiosa herramienta para los educadores por la libertad de movimientos que ofrece la escucha, la calidad y durabilidad de las imágenes mentales que se crean mediante el uso del lenguaje sonoro, el incentivo para […]